CULTURA VIVA
Franklin Domínguez,
eminente teatrista dominicano
Por Lincoln López
Franklin Domínguez Hernández, nació el 5 de junio de 1931 en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Figura eminente del teatro dominicano como dramaturgo, director, actor y productor de teatro, radio, televisión y cine.
Además, es Doctor en Derecho y Licenciado en Filosofía de la Universidad de Santo Domingo. Estudió Dramaturgia en la Universidad de Texas (Austin) en Estados Unidos de Norteamérica. Ha ejercido las carreras de periodista, publicista, maestro y político.
Sus aptitudes escénicas se manifestaron en la infancia en su ciudad natal actuando en actos escolares y eventos sociales; luego se traslada a Santo Domingo donde estudió actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y, desde entonces, desarrolló una sobresaliente carrera profesional extendida por unos 70 años.
Ha escrito obras dramáticas abarcando casi todos los géneros: comedia, tragedia, teatro infantil. La ópera, la comedia musical y el drama cotidiano. Su producción dramática es abundante, con más de 65 títulos. Ha sido el dramaturgo dominicano más premiado en el concurso anual de teatro “Cristóbal De Llerena” de la Secretaría de Educación (Ministerio de Cultura) con 10. Entre ellas, “Lisistrata odia la política”, “Duarte, el fundador de una República”, “Omar y los demás”…
Le fue otorgado el premio internacional de Dramaturgos de Palermo, Italia. Su teatro ha sido traducido a varios idiomas, incluyendo el chino y representado en todos los continentes. En 1979 recibió el premio “Gran Dorado” como artista más sobresaliente del año. En 1983 ocupó el segundo puesto en el Certamen Internacional de Dramaturgos “Diego Fabbri”, celebrado en Italia.
Fue galardonado en el 2003 con el Premio Nacional de Literatura, otorgado por el Estado Dominicano y la Fundación Corripio. En el 2008 recibió la Orden Carlos V. Fue investido en el 2011 como Doctor Honoris Causa de la Universidad Tecnológica de Santiago, y, en el 2013 como Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Le fue conferida la Orden “Duarte, Sánchez y Mella” en el Grado de Comendador, otorgada mediante decreto por la Presidencia de la República Dominicana.
En varias ocasiones ha sido Director de Información y Prensa de la Presidencia: durante el gobierno de Juan Bosch en 1963, así como durante la presidencia del coronel Caamaño y en el gobierno del Dr. García Godoy. En tres ocasiones ha sido Director General de Bellas Artes, y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana, y miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.
También en el 1963 escribió y dirigió la primera película dominicana “La Silla”, protagonizada por el actor Camilo Carrau, así como escribió y estrenó la más popular y trascendente de sus obras dramáticas, la sátira política: “Se Busca un Hombre Honesto” porque ella ha estado presente en escenarios nacionales y extranjeros por más de 50 años.
Ha tenido una vida política activa: fundador de la agrupación política Movimiento de Conciliación Nacional. Previamente se expresó de una manera crítica y hasta riesgosa sobre el dictador Rafael L. Trujillo, escribiendo su famosa obra teatral “Espigas Maduras”.
Esta síntesis biográfica revela varios factores que pudieron influir en el éxito del autor de “El último instante”. Entre ellos: talento artístico y trabajo sistemático; mentalidad abierta al estudio y su dominio técnico multifacético; su sencillez y su espíritu solidario, y un factor de suma importancia, es su temática generalmente dominicana, como este drama “Prud’Homme: La historia de una canción”.
Cultura viva rinde este sencillo homenaje a este maestro y artista, cuyo legado teatral honra a la República Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario