CULTURA VIVA
Padre de la Patria
Al conmemorarse el 26 de enero el aniversario 208 del natalicio de Juan Pablo Duarte, líder, ideólogo y Padre de la Patria. La nación dominicana debefortalecer el valioso legado recibido, más allá de la simbología de la conmemoración. Duarte debe ser conocido a mayor profundidad por las presentes generaciones.
Su pensamiento político iluminó las
mentes de la juventud de entonces, para la nación que querían crear: libre, independiente
y soberana; y, hoy, sigue siendo una fuente de inspiración para luchar por el
país que soñamos, en el contexto histórico que nos ha tocado vivir.
Juan Pablo Duarte era un hombre de acción, y era, además, un
hombre culto y consciente del poder del arte (teatro) y la cultura (filosofía),
como medios eficaces para crear una conciencia social nacional. Lo hizo desde la
Sociedad La Trinitaria fundada en 1838, como plataforma principal, para poner
en práctica sus propósitos libertarios.
Para finalizar le dejamos con una de sus reflexiones:
¨Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para
nosotros mismos¨.
Única foto conocida del patricio Juan Pablo Duarte.
Fue tomada en Venezuela
en 1873 por el fotógrafo
Prospero Rey
(venezolano).
Juan Pablo Duarte murió
en Caracas el 15 de julio de 1876.
El documento original
reposa en el Archivo General de la Nación,
luego de la donación del
mismo, realizada por los descendientes del historiador dominicano José Gabriel
García.
Al dorso tiene datos manuscritos en negro y sello del Ayuntamiento de Santo Domingo.
Comentarios
Publicar un comentario