|
|
|
|
|
|
Mensaje del Ballet Folklórico de Santiago
Por Lincoln López
¨El Ballet Folklórico de Santiago, llamado
anteriormente Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago fue
fundado el 14 de febrero del año 1980 por el insigne folklorólogo
Fradique Lizardo Barinas y la Folklorista, Maestra y Psicóloga Antonia
Alcántara Pimentel.
¨Además de
su fundador, han sido Directores del mismo, los folkloristas: Antonia Alcántara
Pimentel, William Alemán, Thony Liriano, y actualmente, Daysi
Cepeda junto a Jorge Vásquez y José Espinal en la Dirección Musical y
Artística, respectivamente.
¨Este
importante Ballet Folklórico, considerado uno de los mejores del País se ha
mantenido trabajando por 41 años ininterrumpidos, logrando valiosos
premios y reconocimientos dentro y fuera del país, poniendo siempre en
alto el folklore Dominicano en horizontes extranjeros y nacionales.
¨La compañía danzaría ha visitado diversos
países: Cuba, México, Costa Rica, Japón, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico…siempre
promoviendo las expresiones tradicionales y auténticas del Pueblo Dominicano.
¨Ha
recibido el Ballet Folklórico de Santiago importantes galardones. Entre ellos: 5
Premios Casandra, 15 premios Grito de Lares, 2 Premios Noche de Estrellas
Galardonadas, un Premio Dorado, 2 Premios Ciudad Corazón y el premio la
Cotorra. También recibió la Llave de la Ciudad de Lares en Puerto Rico y en
el 2008 fue declarado Patrimonio
Artístico, Cultural y Folklórico de la Ciudad de Santiago de los Caballeros,
con motivo del Quinto centenario del Escudo de la ciudad, el Primer
Santiago de América.
¨El
Ballet Folklórico ha producido grandes espectáculos, resaltando los aspectos
más notables de la Identidad y la Cultura Dominicana. Entre otros espectáculos,
se recuerdan: ¨DOMINIDANZAS¨, ¨HERENCIAS¨,
¨HOMENAJE A TATICO HENRIQUEZ¨, ¨AÑORANZAS FOLKLÓRICAS¨, ¨LA RAZA NO HA MUERTO¨, ¨PRESENCIA NEGRA EN
NUESTRO FOLKLOR¨ y ¨RITOS Y DANZAS DE MI TIERRA¨.
¨A
41 años de su fundación, el Ballet Folklórico de Santiago, tiene una
situación muy crítica, por el poco apoyo recibido de las
diferentes autoridades que han dirigido el Ministerio de Cultura de la
República Dominicana.
¨Justo es destacar, que de los
4 grupos artísticos y culturales formados durante la década de los ochenta
en el Centro de la Cultura de Santiago, sólo sobrevive muy precariamente, el
Ballet Folklórico de Santiago, el cual podría desaparecer, si las autoridades
no cambian la actitud de dejadez y negligencia contra una institución cultural
con una historia tan hermosa en la Cultura Dominicana.
¨En
este nuevo aniversario del Ballet Folklórico de Santiago hacemos un llamado a
las autoridades culturales para que atiendan las precariedades que sufre este
grupo folklórico que trabaja por la conservación de las raíces de la Cultura
Dominicana¨.
(Documento del Ballet Folklórico de Santiago. 41
aniversario.)
Comentarios
Publicar un comentario